Mostrando entradas con la etiqueta Baruch Spinoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baruch Spinoza. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

Dunlavey, Ryan; Van Lente, Fred. Action Philosophers. EEUU, 2004 [Cómic]



Action Philosophers! es un cómic del dibujante estadounidense Ryan Dunlavey y el escritor Fred Van Lente que por medio de la comedia expone las teorías de varios filósofos agrupados en torno a ejes temáticos en cada uno de los diez volúmenes que comprende el cómic entero. Los filósofos que aparecen a lo largo de la obra son: Nietzsche, Bodhidharma, Platón, Ayn Rand, Thomas Jefferson, Augustín de Hipona, Freud, Carl Jung, Joseph Campbell, Karl Marx, Maquiavelo, Descartes, Sartre, Jaques Derridá, Kierkegaard, Santo Tomás de Aquino, Ludwig Wittgenstein, Aristóteles, Epicteto, Kant, Schopenhauer, Hegel, John Stuart Mill, Diógenes el cínico, Lao Tsé, Michel Foucault, David Hume, Confucio, George Berkeley, Francis Bacon, Jean-Jacques Rousseau, Thomas Hobbes, Mary Wollstonecraft, Baruch Spinoza, Leibniz, entre otros.

Elaboró: Arely Guerrero Villanueva

sábado, 18 de febrero de 2012

Borges Jorge Luis, La moneda de hierro, Buenos Aires, Emece, 1996.

Baruch Spinoza.
"Alguien construye a Dios en la penumbra.
Un hombre engendra a Dios. Es un judío
de tristes ojos y de piel cetrina;
lo lleva el tiempo como lleva el río
una hoja en el agua que declina."

Poema de Jorge Luis Borges titulado Baruch Spinoza; éste puede ser leído como análogo al poema Spinoza ya que ambos comparten, no sólo el que hablen del mismo filósofo, sino una inquietud que recorrió la obra de Borges.

Consulta el poema:http://www.poemaspoetas.com/jorge-luis-borges/baruch-spinoza
Borges Jorge Luis, "Spinoza"en El otro, el mismo, EMECE, México, 1969.

Descripción:
El soneto titulado Spinoza describiendo, de alguna manera, la imagen de un filósofo judío (apunta Borges), su vida y su filosofía.

"Libre de la metáfora y del mito
labra un arduo cristal: el infinito
mapa de Aquél que es todas Sus estrellas.
Aquí puede leerse el poema completo:http://www.poesia-inter.net/jlb0559.htm