Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de mayo de 2012

Maruo, Kosuke (editor encargado) Karl Marx. El Capital. Japón 2010 [Manga]


En Japón ha cobrado popularidad el género denominado Manga filosófico dentro, a su vez, del género Seinen (manga para público adulto). Si bien tradicionalmente el manga es un estilo de cómic que se ha dedicado a exponer problemas filosóficos como parte de sus herramientas argumentales, el manga filosófico tiende, por el momento, a ser más una forma de exposición dramatizada de vidas u obras de diversos filósofos.

Manga El Príncipe editado en japón por East Press Co. y en Francia por Soleil. La editorial japonesa también es responsable por el equipo de dibujantes que trabajan como colectivo razón por la cual puede decirse que el autor de la obra es la misma East Press Co. De la misma serie se encuentra Así habló Zaratustra ya posteado con anterioridad y El Príncipe.

Elaboró: Arely Guerrero Villanueva

jueves, 3 de mayo de 2012

Dunlavey, Ryan; Van Lente, Fred. Action Philosophers. EEUU, 2004 [Cómic]



Action Philosophers! es un cómic del dibujante estadounidense Ryan Dunlavey y el escritor Fred Van Lente que por medio de la comedia expone las teorías de varios filósofos agrupados en torno a ejes temáticos en cada uno de los diez volúmenes que comprende el cómic entero. Los filósofos que aparecen a lo largo de la obra son: Nietzsche, Bodhidharma, Platón, Ayn Rand, Thomas Jefferson, Augustín de Hipona, Freud, Carl Jung, Joseph Campbell, Karl Marx, Maquiavelo, Descartes, Sartre, Jaques Derridá, Kierkegaard, Santo Tomás de Aquino, Ludwig Wittgenstein, Aristóteles, Epicteto, Kant, Schopenhauer, Hegel, John Stuart Mill, Diógenes el cínico, Lao Tsé, Michel Foucault, David Hume, Confucio, George Berkeley, Francis Bacon, Jean-Jacques Rousseau, Thomas Hobbes, Mary Wollstonecraft, Baruch Spinoza, Leibniz, entre otros.

Elaboró: Arely Guerrero Villanueva
Maruo, Kosuke (editor encargado) Nicolás Maquiavelo. El príncipe. Japón 2010 [Manga]


En Japón ha cobrado popularidad el género denominado Manga filosófico dentro, a su vez, del género Seinen (manga para público adulto). Si bien tradicionalmente el manga es un estilo de cómic que se ha dedicado a exponer problemas filosóficos como parte de sus herramientas argumentales, el manga filosófico tiende, por el momento, a ser más una forma de exposición dramatizada de vidas u obras de diversos filósofos.

Manga El Príncipe editado en japón por East Press Co. y en España por Herder. La editorial japonesa también es responsable por el equipo de dibujantes que trabajan como colectivo razón por la cual puede decirse que el autor de la obra es la misma East Press Co. De la misma serie se encuentra Así habló Zaratustra ya posteado con anterioridad.

Elaboró: Arely Guerrero Villanueva

martes, 21 de febrero de 2012

Dead Philosophers in Heaven.

Autores: Matt Russell y Nick Gibb.

http://www.dead-philosophers.com/


Se trata de una página web de cómics sobre filósofos e intelectuales famosos, así como artículos y playeras alusivos a los mismos. El sitio funciona desde 2010 y se basa en la mofa que se hace a los rasgos cliché de algunos de los pensadores más famosos.