Orchid, Tigers, Gatefold, 2001, Ebullition Records, USA.
Referencias a Herbert Marcuse, Michel Foucault, Theodor Adorno.
Letra:
I kiss the girls that speak Marcuse. I kiss the boys that speak Foucault. I love the kids that know Adorno and snub their nose at kids who don't. I make love in theory and touch myself in practice. What's good for the posture is good for the pose. Who let the tigers out to kill all the lovers?
Orchid, I Am Nietzche, Dance Tonight, Revolution Tomorrow, 2000, Ebullition Records, USA.
La letra incluye una cita de Más allá del bien y del mal 192(Al oído le resulta penoso y difícil oír algo nuevo; una música extraña la oímos mal.), el nombre de F. Nietzsche esta mal escrito a propósito.
Letra:
"to hear something new is hard and
painful for the ear. We hear the music
of forigners badly."
i make the sounds you can't understand-
this is my critique!
this is my subversion!
this is my revolution!
i make the sounds that you can't
understand. My fingers, my voice
slide into every orifice.
You (I) own these words.
This is friendship.
That's what friends are for-
I AM NIEZTCHE!
1886 was a very good year- and
you know this to be true.
Thus spake me.
Orchid, Snow Delay at The Frankfurt School, Dance Tonight, Revolution Tomorrow, 2000, Ebullition Records, USA.
La letra de la canción se presume como una cita de Herbert Marcuse no confirmada.
Letra:
"like anywhere else there are no
coincidences, probability makes for
accomplices and change creates meaning."
when we move, it's a movement.
Los Chikos del Maíz, Tésis de Abril, Pasión de Talibanes, BoaCor, 2011, España, Valencia.
El título hace referencia a la conferencia de Lenin, referencia a K. Marx.
Letra:
No estoy en venta, Hip Hop como herramienta,
qué esperabas? Me crié en las JAMs de los 90,
está sedienta, le pone mucho entusiasmo,
Ana Botella lo intenta, pero no alcanza el orgasmo,
ella copula con un asno, paga el alquiler,
de dormir cada noche, con un Serial Killer,
genocida, perro de pena bulldozer,
somos los chikos del maíz, imbécil,
marca el ciento doce,
mientras el pueblo palestino sufre genocidio,
mientras parados crónicos agotan el subsidio,
mientras tanto escupo a Franco, al poder blanco,
a ZP por inyectar dinero público a los bancos,
el grupo Prisa de Polanko tiene tela,
editoriales golpistas contra Chávez y Venezuela,
El País es novela de ficción, necrofília,
gracias a Cuba información a Carlos Fernández Liria,
la familia, el aborto, los condones, la pasta,
la conferencia episcopal un nido de pederastas,
soy el más kie, me la come el clero,
los puntos sobre las íes como hizo Willy Toledo,
joderos peperos, caciques, toreros, esperamos las
muertes en el ruedo de Enrique Ponce y José Tomás,
el asesino progre (...) Sabina el drogata,
que antes iba de rojo y se vendió a los sociatas,
melodías de sirenas, el cielo se mueve, no cuestiona,
no puede sentir las cadenas,
libertad a Arenas,
la cárcel mata,
él es un preso político y no el gusano de Orlando Zapata!
[Estribillo]
Vamos, sal a la calle y lucha,
ya no tienes más escusas,
vamos, sal a la calle y lucha,
destroza todo lo que te disgusta!
Vamos, sal a la calle y lucha,
compañero, verás como te escuchan,
vamos, sal a la calle y lucha,
cóctel incendiario y capucha!
[Tony]
Es necesario que vuelva Marx,
que levanten de nuevo el Cabañal,
que la historia a Fidel absolverá,
y que disparen sobre De Cospedal.
Antisistema, se me llama en occidente
si fuese chino o cubano me llamarían disidente.
es deprimente, esta democracia falsa
donde acallan con palos las voces que se alzan.
que defienden a presos políticos cubanos,
no a los cinco en suelo americano, no,
ni a los de Guantánamo,
Y asesinaron al GRAPO José Manuel Sevillano.
donde prensa como El País es basura,
caza de brujas contra Venezuela y Cuba
y no culpan a la poli y sus torturas
y miraron hacia otro lado en el golpe de estado a Honduras.
así chaval, es normal,
que casi nos tengamos que disculpar por la huelga general.
en Francia ocho, apoyo casi total,
aquí solo se saldrá si se vuelve a ganar un mundial.
El Sucio meterá el dedo en la llaga,
sin mentiras disfrazar como Jon Sistiaga,
sin medias tintas, sin dar un paso atrás
y sin venderme a los sociatas como Rosa Aguilar.
y es que a mí solo me para una bala.
un revolucionario no dimite ya lo dijo Guevara.
no pongamos más la cara que la pongan ellos,
levantemos el puño al grito de otro Paracuellos.
[Estribillo]
Vamos, sal a la calle y lucha,
ya no tienes más escusas,
vamos, sal a la calle y lucha,
destroza todo lo que te disgusta!
Vamos, sal a la calle y lucha,
compañero, verás como te escuchan,
vamos, sal a la calle y lucha,
cóctel incendiario y capucha!
Fort Apache, Teoría de la Modernidad, Cine, Ideología y Cultura de Masas, 2010, Independiente, España.
Referencias a Karl Marx, La Escuela de Frankfurt, Noam Chomsky, Walter Benjamin, además de conceptos como dialéctica, materialismo, posmodernidad.
Letra:
Se abre el telón, Soraya Santamaría posa elegante
¿cómo se llama la película? El hombre elefante
tengo una lengua fulminante, disidente como Bobby Fischer
unos viejos que han corrido delante de los grises
y eso se nota, se lleva en los genes
mientras tu vieja planchaba, la mía quemaba sostenes
mochilas, andenes, despedidas, decepciones
la farmacéutica se ruboriza si pillo condones
simulacro replicantes y clones, no hay otra verdad
que pille el micro y fulminé la postmodernidad
tengo credibilidad ganada a pie de parque
no soy un antisistema más, soy el estandarte
soy el que la parte, el que estuvo en Marte de vacas
en los 90 gritamos insumisión y Mili KK
soltero de plata y sin carnet de conducir
pero he leído la Ilíada que más de lo que tú puedes decir
sí, soy un agente de la Stasi
envenené a Blancanieves y puse la inyección a Lassie
esta es mi praxis, amor y sirope
siempre la lio en el taxi si no me quitan la COPE
no conozco tope, me crié en el barrio Los Bloques
pese a ser de esos pocos que terminó El Quijote
escupo al sacerdote, esto es rap en estado animal
la peña le da al Prozac si no saco nuevo material
otro deficiente mental se metió a gendarme
si hay conato de revolución vendrán a buscarme
me gusta rock, como Pete, la flipo con Q Tip
Yoew a los aparatos produciendo el beat
Hip hop materialista, dialectico marxista
cara de pedir en el metro y nervios de ajedrecista
disparen sobre el pianista y el cobarde que huye
sobre el purista y el artista que se prostituye
soy el que fluye como el dinero público a los bancos
soy el que escupe en la tumba de Franco
24/7 espíritu de after
puedo contarte historias de Brooklyn como Paul Auster
enseñarte, dibujarte Kuala Lumpur
tu escuela de las Américas, yo Escuela de Frankfurt
Darfur se muere, pero ¿qué importa?
tenemos Fama, a Bailar y el triplete de Laporta
unos solo quieren pasta, otros leen a Kafka
un tercero no se integra, y por ello se hace rastas
estoy hecho de otra pasta, corrosiva
estoy corrigiendo a Chomsky y su gramática generativa
rápido, se llena el club, el garito
y mientras se vacían los corazones a golpe de perico
nocivo, individualismo alienante
reproducido, alimentado por la clase dominante
amantes en el círculo polar Ártico
esclavos de lo virtual, de lo mediático
soy un lunático, lo siento rubia
estoy leyendo a Walter Benjamin bajo la lluvia
látex, lujuria, Marlowe la lía
decadencia, glamour, novelas de Boris Vian
los pájaros pián, Occidente grita
no sé si poner bombas o deshojar margaritas
los niños y los locos dicen la verdad en esta vida perra
y a uno se les educa, y a otros se les encierra
Salón Victoria,Cabaret Fuck-All, Secundario del '73, 2003, Sony Music, México, DF
El título de la canción hace referencia a Michel Foucault.
Sample introductorio: "Hey les nanas et les mecs
les strophes suivantes
sont dédiées
au raisonnement critique
et revolutionnaire
de Michel Foucault
soit donc
l'inconformisme
de l'avanceé
du le couer et du cul !
allons-y!"
jueves, 3 de mayo de 2012
Autor: Erik Satie,
Titulo: Socrates Parte II "A orillas del Ilisio", Año: 1917-1918,
Dotación: Piano y voz, Ejecutantes: Piano: Deborah Richards/ Alto: Hilke
Helling, Album: Erik Satie: Socrate/ John Cage: Cheap Imitation, Año de
grabación: 1991, Disquera: WERGO, Deutschland.
Esta es la segunda parte de la obra de Erik Satie Socrates, en esta parte se describe la convivencia de Fedro y Socrates en el rio Ilisio
Letra:
(en frances)
SOCRATE
Détournons-nous
un peu du chemin, et s’il te plait, descendons le long des bords de l’ilissus.
La nous trouverons une place solitaire pour nous asseoir où tu voudras.
PHEDRE
Je m’applaudis en
vérité d’être sorti aujourd’hui sans chaussures car pour toi c’est ton usage.
Qui donc empêche de descendre dans le courant même et de nous baigner les pieds
tout en marchant? Ce serait un vrai plaisir, surtout dans cette saison, et à
cette heure du jour.
SOCRATE
Je le veux bien;
avance donc et cherche en mê temps un lieu pour nous asseoir.
PHEDRE
Vois-tu ce
platane élevé?
SOCRATE
Eh bien?
PHEDRE
Là nous
trouverons de l’ombre, un air frais, et du gazon, qui nous servira de siège, ou
même de lit si nous voulons.
SOCRATE
Va je te suis.
PHEDRE
Dis-moi Socrate
n’est-ce pas ici quelque part sur les bords de l’Lissus, que Borrée en leva,
diton, la jeune Orithye?
SOCRATE
On le dit.
PHEDRE
Mais ne serait-ce
pas dans cet endroit même? Car l’eau est si belle, si claire et si limpide, que
des jeunes filles ne pouvaient trouver un lieu plus propice à leurs jeux.
SOCRATE
Ce n’est pourtant
pas ici, mais deux ou trois stades plus bas, là ou l’on passe le fleuve. On y
voit même un autel consacré à Borée.
PHEDRE
Je ne me le
remets pas bien.
SOCRATE
Mais si j’en
doutais, comme les savants. Je ne serais pas fort embarrassé; je pourrais subtiliser
et dire que le vent du nord la fit tomber d’une des roches voisines, quand elle
jouait avec Pharmacee, et que ce genre de mort don na lieu de croire qu’elle
avait été ravie par Borée; ou bien je pourrais dire qu’elle tomba du rocher de
l’Aréopage, car c’est là que plusieurs transportent la scène…… …Mais a propos n’est-ce point là cet arbre
au tu nous conduis?
PHEDRE
C’est lui même.
SOCRATE
Par Junon, le
charmant lieu de repos! Comme ce platane est largue et élevé! Et cet agnus
cactus avec ses rameaux élancés et son bel ombrage, de dirait-on pas qu’il est
tout en fleur, pour embaumer l’air? Quoi de plus gracieux, je te prie que cette
source qui coule sous ce platane et dont nos pieds attes tent la fraicheur? Ce
lieu pourrait bien être consacré à quelque nymphe et au fleuve Acheloüs à en juger
par ces figures et ces statues. Goute un peu l’air qu’on y respire: est-il rien
de plus suave et de si délicieux? Le chant des cigales a quelque chose d’animé
et qui sent l’été. J’aime surtout cette herbe touffue qui nous per met de nous
étendre et de reposer mollement notre tête sur ce terrain légèrement incliné.
Mon cher Phedre tu ne pouvais mieux me conduire Ralentir peu à peu.
(en español)
SÓCRATES:
Apartémonos un poco del camino, si quieres, bajemos por el
curso del Ilisio. Encontraremos un lugar solitario para sentarnos donde tu
quieras.
FEDRO:
Me alegro en verdad de haber salido hoy sin calzado tal como
es tu habito. ¿Quien nos impide bajar a la corriente misma y que nos lave los
pies al caminar? Sera un verdadero gusto, sobretodo en ésta temporada y a ésta
hora del día.
SÓCRATES:
Lo admito, avanza entonces y busca pronto un lugar para sentarnos.
FEDRO:
¿Ves tu ese platano alto?
SOCRATES:
¿Y bien?
FEDRO:
Aquí nos encontraremos con la sombra, un aire fresco, y la
hierba, que nos servirá de asiento o también de cama si queremos.
SOCRATES:
Adelante, yo te seguiré.
PHEDRE:
Dime Socrates, ¿No es aquí en alguna parte de la orilla del
Lisio, que Borreas robó, dicen, a la joven Oritea?
SOCRATES:
Se dice.
FEDRO:
Pero, ¿no lo haría en este mismo lugar? porque el agua es
tan bella, clara y límpida, que las jovencitas no podrían encontrar un lugar
mas propicio para sus juegos?
SOCRATES:
Eso no es sin embargo aquí, pero dos o tres estadios abajo, allí
donde pasa el río. Se encuentra un santuario dedicado a Borreas.
Fedro:
Yo no lo recuerdo bien.
SOCRATES:
Pero si yo dudase, como los sabios. No me avergonzaría; yo
podría y decir que el viento del norte
hizo caer una de las rocas vecinas, cuando ella jugaba con Farmaceo, y que ese
tipo de muerte dio lugar a que se creyera que ella estaba encantada por
Borreas; o bien, yo podría decir que ella cayó de la roca de Aerópago porque
que es allí donde muchos ponen la escena…..
…Pero no era éste el árbol al que nos conducirías?
FEDRO:
Es el mismo.
SOCRATES:
Por Juno, encantador lugar de descanso!. Como es éste plátano
de alto y elevado! Y
Su agnus cactus con sus ramas delgadas y bella sombra, ¿se
podría decir que esa floreando, para perfumar el aire? Que cosa tan mas
graciosa, es esta fuente que fluye por debajo de este plátano y que nuestros
pies sumergidos verifiquen su frescura? Este lugar podría bien estar consagrado
a alguna ninfa y al río Aqueldo, a juzgar por sus figuras y estatuas. Degustar un
poco el aire que se respira: ¿hay algo mas suave y delicioso? El canto de las
cigarras tiene algo vivo y huele a verano. Me gusta sobre todo esta hierba
espesa que nos permite estirarnos y reposar plácidamente nuestras cabezas sobre
este terreno ligeramente inclinado. Mi querido Fedro, no me podías guiar mejor,
lento, poco a poco.
Immanuel Kant was a real pissant Who was very rarely stable. Heidegger, Heidegger was a boozy beggar Who could think you under the table.
David Hume could out-consume Schopenhauer and Hegel,
And Wittgenstein was a beery swine Who was just as schloshed as Schlegel.
There's nothing Nietzche couldn't teach ya 'Bout the raising of the wrist. Socrates, himself, was permanently pissed.
John Stuart Mill, of his own free will, On half a pint of shandy was particularly ill.
Plato, they say, could stick it away-- Half a crate of whiskey every day.
Aristotle, Aristotle was a bugger for the bottle. Hobbes was fond of his dram,
And Ren Descartes was a drunken fart. 'I drink, therefore I am.'
Yes, Socrates, himself, is particularly missed, A lovely little thinker, But a bugger when he's pissed.
Elaboró: Paulina Ramírez
jueves, 26 de abril de 2012
De la serie "Armando sagas", Radionovela Agua llovediza,Voces: Muñoz Ana María, Martínez Martín, Arredondo Jesús, Ramos Mayte, Martell Lizeth, Guión Gomez Benett Nuria, Realización Hernández Cruz Rodrigo, Prod. Radio UNAM, México 2011.
Descripción: Un día llega a Miguel (quien tiene una editorial) un e-mail de parte de Alice Wirlington quien le dice que tiene interés por publicar un papiro de Anaxímenes de Mileto que data del año 500 a.C., dicho papiro escrito en Jónico es original y está autorizado por el museo británico.
La trama se desarrolla alrededor de la lectura del escrito de Anaxímenes, y de la desconfianza de Miguel acerca de la originalidad y destino de dicho papiro.
Florence is burning. And I find nothing better than a clothing store to search for inspiration.
"But here there's only bore and conditioned air!" This is depressing. This is depressing. And my heart warns: "Move or I will fall!"
I could throw myself in the arms of a tourist. And cry: "Mister, won't you tell me how I can save a desperate Sunday? Hegel says nothing about. And summer radios keep spreading summer love songs. They're so intrusive. They seem to know about me. This is outrageous. This is outrageous. And my heart warned: "Move or I will fall!"
So I throw myself in the arms of a tourist. And cry: "Mister, won't you tell me how I can save a desperate Sunday?"
Esta pieza es parte de un sonundtrack de un show dirigido por Consuelo Lorenzi en colaboración con Simone Martini y Francesco Petrarca hay un video del performance completo en esta dirección electrónica:
Los Wikipedia, "La cumbia Filosófica", Álbum: No encontrado.
Descripción: Esta canción hace referencia a diversos filósofos; en tono de cumbia y de manera graciosa se hace un recorrido por varias ideas de filósofos como Platón, Aristóteles, Nietzsche, Hiedegger, Etc.
Al principio de la canción se habla de una diferencia entre la "cumbia" que representa sectores marginal y populares y la filosofía.
El grupo "Los Wkikipedia" pertenece a un programa argentino de comedia llamado "Sin Codificar".
http://youtu.be/aaKiVFEu4fw
Elaborado por: Paulina Ramírez.
sábado, 17 de marzo de 2012
Artista: Efrén Villa Sánchez. Canción: "Rap de los presocáticos". Álbum: (No encontrado)
Descripcion: En este video se hace un acercamiento a la filosofía presocrática, y se trata de explicar
breve mente algunas de las teorías de filósofos de este periodo.
Autor: Erik Satie, Titulo: Socrates Parte I "El retrato de Sócrates", Año: 1917-1918, Dotación: Piano y voz, Ejecutantes: Piano: Deborah Richards/ Alto: Hilke Helling, Album: Erik Satie: Socrate/ John Cage: Cheap Imitation, Año de grabación: 1991, Disquera: WERGO, Deutschland.
Esta es una obra hecha por el compositor francés Erik Satie por
encargo de Winnaretta Singer, quien en un principio tenía planeada solo
música incidental con el objetivo de recitar los dialogos de Platón con
sus amigas, cosa que no sucedió. Satie se dedicó a escribir un drama
sinfónico en el cual el drama se centra totalmente en el texto el cual
es extraído directamente de los diálogos de Platón. Para ésta obra Satie
recurrió a la traducción al francés de los diálogos de Victor Cousin,
versión que le parece mas simple y bella a Satie. Esta primera parte
como bien lo dice su nombre es un "retrato" de Sócrates dado por
Alcibiades en el Banquete de Platón.
Letra:
(En frances)
ALCIBIADE : Or,
mes chers amis, afin de louer Socrate, J’aurai besoin de comparaisons: Luis
croira peut-être que je veux plaisanter ; mais rien n’est plus sérieux, Je
dis d’abord qu’il ressemble tout à fait à ces Silènes qu’on voit exposés dans
les ateliers des sculpteurs et que les artistes représentent avec une flûte ou
des pipeaux à la main et dans l‘intérieur des quels quand on les ouvre, en
séparant les deux pièces dont ils se composent, on trouve renfermées des
statues de divinités. Je prétends ensuite qu’il ressemble au satyre Marsyas……
Et n’es-tu pas aussi si joueur de flûte? Oui sans doute Et bien plus étonnant
que Marsyas Ce lui-ci charmait les hommes par les belles choses que sa bouche
tirait de ses instruments et autant en fait aujourd’hui qui conque répète ses
airs ; en effet ceux que jouait Olympos. Je les attribue à Marsyas son
maitre. La soule différence Socrate qu’il y ait ici entre Marsyas et toi, c’est
que sans instruments, avec de simples discours tu fais la même chose…… Pour moi
mes amis, n’était la crainte de vous paraître totalement ivre, je vous
attesterais avec serment l’effet extraordinaire que ses discours m’ont fait me
font encore. En l’écoutant, je sens palpiter mon cœur plus fortement que si
j’étais agité de la manie dansante des corybantes, ses paroles font couler mes
larmes, et j’en vois un grand nombre d’autres ressentir les mêmes émotions.
Tels sont les prestiges qu’exerce et sur moi et sur bien d’autres la flûte de
ce satyre……
SOCRATE: Tu viens
de faire mon éloge: c’est maintenant à moi de faire ce lui de mon voisin de
droite……
(En español)
ALCIBIADES: Ahora, mis queridos amigos, con el fin de
elogiar a Sócrates. Yo necesitare de comparaciones: Él creerá que yo me estoy
burlando de el; pero no podría ser mas serio. Yo digo que el es como esos
Silenos que son expuestos en los talleres de esculturas y que los artistas
representan con una flauta o una pipa en la mano, y en el interior de los
cuales, cuando se les abre separando las dos piezas de las que están hechos, se
encuentran encerradas estatuas de dioses. Yo reclamo además que es como el sátiro
Marcias…… ¿Y no eres tu también flautista? Si, sin duda; y mas sorprendente que
Marcias. Éste encantaba a los hombres con las bellas cosas que su boca ponía en sus
instrumentos tal como de hecho hoy lo hace quien con la flauta repite sus
canciones. En efecto, esas que toca Olimpo, yo las atribuyo a Marcias, su
maestro. La única diferencia Sócrates que hay aquí entre Marcias y tu, es que
sin instrumentos, con el simple discurso, tu haces la misma cosa…… Para mi, mis
amigos, si no fuese por el miedo de parecerles totalmente borracho, yo les
“profeso” con mi juramento el efecto extraordinario que sus discursos me
hicieron y me hacen sentir todavía.
Efectivamente, yo siento mi corazón palpitar mas fuertemente que si yo
estuviese agitado por la manía danzante de los coribates, sus palabras hacen
caer mis lágrimas, y veo a muchos otros sentir las mismas emociones. Tales son
los prodigios que ejerce sobre mi y otros la flauta de éste Sátiro......
SÓCRATES: Tu acabas de elogiarme: ahora elogiaré también a
mi vecino de la derecha……
Elaboró: José Luis Martínez Morales
Artista: Efren Villa Sánchez. Canción: "Rap de los Sofistas" Album: (Dato no encontrado)
Descripcion: En la cancion de este video se trata de explicar la sofística como un conjunto de teorías filosóficas que se basan en las investigaciones sobre qué es el hombre, así como del uso de la retórica usada por los sofistas como método de argumentación.
Elaborado por Javier Vázquez Millán
Artista: No Teddys Producciones (integrantes: Mars Dubleu, Martin Binetto, Ivan Maschio y Nicolas Sopransi). Video: "Roussea VS Hobbes”. Rosario, Argentina. 2011.
Descripción: Este video parece ser un proyecto escolar de algunos estudiantes de la carrera de producción y realización audiovisual en Argentina, en el video se muestra un enfrentamiento de las teorías políticas de Roussea y Hobbes poniéndolas una frente a otra simulando una pelea de box acompañada de una canción de rap, elementos que muestran ambas teorías.
Artistas: Triste, Dj Sket. Canción: "La mía filosofía". Álbum: (no encontrado)
Letra:
"Nietzsche dice che dio è morto:
io gli do ragione, ma lui giusto per questo sta felice;
io provo angoscia ampia, eppure
non lascio che la mia coscienza muoia d'avventure.
Difatti sono l'erede di Schopenhauer
dato che so che il sole è rappresentazione mera
e dei giovani col Blauer ho pena
e terrore, perché li vedo vuoti nella lena.
Se appena sotto gli alberi noto 'sti labili steli
che sono inconsci segnali di morte come gli asfodeli
cerco
di esporre l'ovvio cerchio lineare
del tutto che inizia a morire proprio all'albeggiare.
Lo scrisse Pirandello, ma prima che lo leggessi
già nel cervello vedevo realtà nei decessi
e fine unico di questa razza grezza
nell'eiaculazione più che in qualche pia salvezza,
a cui più non si crede ma si spera con fervore
-le chiese sono vuote di fede e piene d'orrore-,
il cuore cessa il passo ed al suo ritmo tenue segue
uno stridore martellante di penetrazioni in serie.
Vivo in una tragedia che rallegra questa gioventù mortuaria,
perciò tendo al tepore della bara:
chi crede che il mio dramma sia commedia in corsivo
parla dall'obitorio, ma è clinicamente vivo.
In verità vi scrivo,
che la mia pelle è il foglio che recido
con lame di penne fino all'omicidio che è suicidio,
dato che amo e odio chiunque sia
perché è perielio ed afelio della mia utopia:
Io agogno ad un sorriso umano,
ma man mano che mi sporgo, scorgo solo un ghigno disumano
che vige sui volti contratti di coloro
che colorano la propria palude stigia di oro.
Io so di essere solo in mezzo ai soli,
Soli che senza un raggio
non sanno che a priori c'è solo il disagio,
ma il tremendo
-per me che sto morendo-
è che nessuno intenderà ciò che sto dicendo.
Se la luce del sole è la tua ombra preferita
e non credi nella morte durante la vita
evita ogni metafisica e chiediti perché campare:
inizierà così il tuo lungo funerale.
Quando mi scindo dal mio materasso stanco
il senso del mio passo è ciò che mi domando:
perché uscire dal letto ed attenersi a respirare verso un amo,
se il mio orizzonte è un piano orizzontale?
Carissimi fanciulli,
non pensiate che mi burli
delle vostre intelligenze se mi danno per il Niente;
ragionate sul fatto,
che le mie cripte d'inchiostro, di fatto, non esisterebbero affatto
se non fossero utili a spiegare
che ci spetta una lapide pro capite giacché già siamo bare
e che sotto quest'ottica l'uomo si differenzia
dalla pietra più banale solo perché ha la coscienza.
Eppure credo che dai nostri teschi non si generi
nient'altro che materia come dal fuoco le ceneri:
è inutile, il pensiero non trascende quest'assioma,
l'ontologia è fandonia, siamo azioni e suoni in coma.
Questo è materialismo filosofico,
poco m'importa di chi s'aspettava versi sciocchi,
l'assenza di divinità (e in questa di un senso) non si dimostra senza la disperazione d'occhi;
ascolta Bach il quale scocca solchi sonori
carezzandoti con quell'angoscia che ti farà fuori
e fori in petto,
ma senza false storie d'armi e ghetto,
con la nera coscienza dell'assenza di un progetto
perché so che voi cadaveri in cuor vostro dubitate,
nei dì vi dimenate ammucchiando la morte a rate,
ma è il sospiro del Nulla
che vi culla in fin dei conti, vermi,
che voi filtrate con sorrisi e teleschermi.
L'ipocrisia vi scruta e poi v'abborda,
nel buio di un'alienazione pura che v'assorda
e vi unite in quella orda di miserabili che mi ricorda
che l'unica soluzione è la corda
che insieme alla mia penna mi ha donato quell'affetto
che l'indifferenza umana mi ha concesso in gran difetto,
quindi come Gozzano io mi azzero,
perché nella mia tesi "triste" è sinonimo di "sincero".
Spero di essere causa di uno sconforto profondo ma fecondo
che altrimenti non sarebbe stato al mondo:
dunque rifletti e studia questo brano,
che Triste resta in camera con vista sull'amaro."
Descripción: Esta canción cantada en italiano parece hacer referencia a filósofos como Nietzsche o Schopenhauer así como algunas corrientes filosóficas que no solo son de estos filósofos pues podemos encontrar por ejemplo que se habla del materialismo, así como también se hace referencia a la metafísica y a la ontología.
Artista: MC Yaker, H-bravo. Canción: "La filosofía del rap". Álbum: (no encontrado)
Descripción: Estos raperos hablan de que en el rap hay una filosofía que la cual se usa para componer letras de canciones y poder responder a otros raperos pues la filosofía parece hacer grandes a los raperos que nacen con ella, esta filosofía del rap se transmita a través de sus canciones.
Artista: Bocafloja. Canción: "Avasallando". Álbum: Pienso luego existo. 2003
Descripción: En esta canción solo hay una mención del rapero acerca de Sócrates y lo menciona para referirse a que su rap combate a aquellos raperos que son completamente incultos pues él cree hacerlo como Sócrates combatió intelectualmente a Protágoras. Cabe también observar que el titulo del disco donde se encuentra esta canción es una frase conocida de Rene descartes.
Artista: Vico C. Canción: "El filósofo". Álbum: Misión: la cima. 1990.
Fragmento:
"Aquí estoy filosofo, así me dicen
nunca dejo que los grandes me pisen
Yo soy un maestro en la vida social
Y en mujeres para que contar
Soy una máquina llena de sabiduría
Desde pequeño mi papá lo sabía
Que yo algún día iba a comprender
Que importante yo tenía que ser
Tengo mi propio estilo no seas atrevido
O de mi casa te sacamos prendido
Le ruego a Dios por una vida normal
Que lo malo en mi mente no se vaya a colar
Muchos me quieren y otros no por si famosos
Y por mi fama hay cien mil envidiosos
Tratando de hacer lo mismo que hago yo
Pero papa como mi inteligencia no bailo
Profesor de las artes a veces me llaman
Mi espectáculo siempre me aclaman
Me claman a mi porque soy Vico-C
Le digo no a las drogas y a la vida que si
Soy de la calle sin pena, juy!, no te lo niego
Y lo que digo no se trata de un juego
Tanto el sexo como la indiferencia
los niños los aprenden por negligencia
Todo lo que yo enseno es complicado
Y mis derechos están reservados
Hoy y mañana yo subo de reputación
Por todo lo que sesena mi canción
Soy el filosofo..."
Descripción: Este rapero se considera completamente un filósofo que cree enseñar una realidad ya que hay muchas cosas que nos pueden engañar en el mundo y por eso se considera a sí mismo como buen rapero que muestra grandeza ante los demás.