Mostrando entradas con la etiqueta Bertrand Russell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bertrand Russell. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de marzo de 2012

Will Pacoe, David Wesley (directores), The Three passions of Bertrand Russell, Nick Hector, Hugh Fraser (guinistas), con Noam Chomsky, Bertrand Russell y Vivienne Westwood, 126 min., 2008.
Link IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0483181/


En el documental se dan cita Noam Chomsky y la diseñadora británica Vivienne Westwood (considerada la principal responsable de la imagen Punk y New Wave), junto a imágenes de archivo de Bertrand Russell. Se analiza su vida y pensamiento a partir de tres de las pasiones que le animaron (y son las tres partes del documental): primera parte sobre la Verdad; segunda sobre la Justicia y tercera sobre el Amor.
Elaboró: Iván Caballero Mendieta.

sábado, 18 de febrero de 2012

Hernández, Bertrand Russell, 2009.

Descripción:

El monero Hernández es conocido por sus cartones en el periódico La jornada, en la revista Proceso, además de codirigir la revista de sátira política El chamuco, junto conRius, Helguera, El Fisgón y Patricio.
En su blog "unapuntealdía" hace dibujos en la fecha en que nacieron personas a las cuales admira.


Elaboró: Ismael

sábado, 11 de febrero de 2012


Randall CollinsEl caso del anillo de los filósofos del Dr. John H. Watson, Valdemar, Madrid, 1988.


Descripción
El libro narra un caso de Sherlock Holmes, centrado en la desaparición de Cambridge, poco antes de la primera guerra mundial, del notable filósofo Ludwig Wittgestein. En él se describe, en términos generales, la vida intelectual y filosófica de esa universidad inglesa en los años previos a la guerra, y en particular retrata a dos notables filósofos: Bertrand Russell, como un rebelde y revolucionario, y a Wittgestein como un taimado e indefenso genio, poseedor de una mente brillante. 

"It is the summer before the outbreak of World War I.  Holmes, at his Baker Street flat, receives a telegram from the brilliant young philosopher, Bertrand Russell, begging him to come to Cambridge to investigate the theft of a uniquely precious treasure - the mind of Ludwing Wittgenstein."


Elaboró: Ernesto Priani Saisó