Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2012

"El día que Nietzsche lloró", Pinchas Perry, 2007, Estados Unidos.



Primavera de 1882. La joven y deslumbrante Lou Salomé organiza una misteriosa cita con Josef Breuer, célebre médico vienés, con el objetivo de salvar la vida de un tal Friedrich Nietzsche, un atormentado filósofo alemán, casi desconocido pero de brillante porvenir, que manifiesta tendencias suicidas. Breuer, influido por las novedosas teorías de su joven protegido Sigmund Freud, acepta la peligrosa estrategia que Salomé le propone: psicoanalizar a Nietzsche sin que éste se dé cuenta.
http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/2009/09/15/el-dia-que-nietzsche-lloro-cine/

miércoles, 29 de febrero de 2012

Película "Las estaciones de la vida".
Drama sobre un monje budista que vive junto con un niño en un templo en el lago Jusan, el niño se convierte en el aprendiz del monje hasta la edad madura.
Dentro del filme observamos que cada etapa de la vida del aprendiz corresponde con una estación del año; de esta forma, el filme comienza en la primavera que es también la infancia y termina en el invierno con la realización espiritual de quien fue receptor de las enseñanzas budistas.
Durante la vida del aprendiz se muestran las enseñanzas del monje, que van desde la relación hombre-naturaleza hasta las oraciones budistas para calmar la ira y la vergüenza. El monje si bien no es el protagonista, cumple una función muy importante pues es quien encamina al pequeño niño hacia el conocimiento tradicional.

Elaborado por: Paulina Ramírez.

Las estaciones de la vida, título original, Bom yeoreum gaeul gyeoul geurigo bom, Dir. Ki-duk Kim, Korea Pictures, 2003, Corea del Sur, DVD. 

sábado, 11 de febrero de 2012


MacNaughton, Ian (Director), Monty Python's Fliegender Zirkus, con Chapman Graham, Cleese John, Eric Idle, Jones Terry, Palin Michael, Gilliam Terry, West Germany: WDR & Python (Monty) Pictures, 1972, [Película].


Descripción:

El sketch "The Philosopher's Football Match", apareció originalmente en el segundo episodio de Monty Python's Fliegender Zirkus, fue producido en 1972 y se transmitió el 18 de Diciembre del mismo año. Fliegender Zirkus es una producción especialmente realizada para la televisión alemana, que recolecta el trabajo anteriormente realizado por Monty Phython en Monthy Python's Flying Circus.
El sketch representa cómo sería un partido de fútbol entre los filósofos de Grecia y los de Alemania. El árbitro del partido es Confusio, ayudado por los jueces de línea Tomás de Aquino y San Agustín.
Por parte del equipo Alemán se encuentran: Leibniz, Kant, Hegel, Schopenhauer, Schelling, Jaspers, Schlegel, Nietzche, Heidegger, Wittgenstein (que después del segundo tiempo es sustituido por Marx), sin embargo uno de sus jugadores no es filósofo: "Der Kaiser" Beckenbauer. Su director técnico es Martín Lutero.
Por parte del equipo griego están: Platón, Sócrates (es el que mete el único gol del partido), Aristóteles, Sófocles, Empédocles, Plotino, Epicúreo, Heráclito, Demócrito, Epictetus, dentro de su alineación, la sorpresa es Arquímides, que no siendo filósofo, es el que pone el balón en juego.
El partido finaliza con el triunfo del equipo de los filósofos griegos.

Elaboró: Ismael